Mis queridísimos Healthlovers, ¿ya sabían que la enfermedad del hígado graso es cada vez más común, afectando a cerca del 25% de las personas a nivel mundial? Está relacionado con la obesidad, la diabetes tipo 2 y otros trastornos que se caracterizan por la resistencia a la insulina.
Además, si el hígado graso no se controla, puede convertirse en una enfermedad hepática más severa y en otros problemas de salud.

Antes de comenzar, ¿sabes que es el Hígado Graso?
El hígado es el segundo órgano más grande del cuerpo. Su función es procesar todo lo que comemos o bebemos y filtrar cualquier sustancia nociva de la sangre. Este proceso se interrumpe si hay demasiada grasa en el hígado. Si esto ocurre, tu cuerpo podría desarrollar hígado graso.
El hígado graso se presenta cuando se acumula mucha grasa en las células hepáticas. Aunque es normal tener una pequeña cantidad de grasa en estas células, se considera que es graso cuando está conformado por más de 5% al 10% del peso de tu hígado.
Causas
La causa más común de hígado graso es el alcoholismo o el consumo excesivo de alcohol. En muchos casos, no se sabe exactamente qué causa el hígado graso en las personas que no beben mucho alcohol.
El hígado graso se desarrolla cuando el cuerpo crea demasiada grasa o no puede metabolizar la grasa lo suficientemente rápido. El exceso de esta se almacena en las células del hígado donde poco a poco comienza a acumularse. Comer una dieta rica en grasas y azúcares puede no dar como resultado un hígado graso, pero contribuye a ello.
Además del alcoholismo, otras causas comunes de hígado graso incluyen:
- Obesidad
- Hiperlipidemia, o altos niveles de grasas en la sangre
- Diabetes
- Herencia genética
- Pérdida de peso rápida
¿Mis healthlovers, les gustaría saber más sobre el Hígado Graso? Aquí les dejo este videíto para que puedas recibir más información sobre tu salud física:
¿Te gustaría una cita más personalizada?