Hola mis queridísimos healthlovers, como bien saben, la pandemia a causa del COVID-19 no termina y en México, la tercera ola de contagios continua en todo el país y el aumento de las personas infectadas sigue en aumento, por lo que una alimentación saludable es muy importante durante esta pandemia. Lo que comemos y bebemos puede afectar a la capacidad de nuestro organismo para prevenir y combatir las infecciones y para recuperarse de ellas.
Aunque ningún alimento ni suplemento dietético puede prevenir, ni curar la COVID-19, una alimentación saludable es importante para el buen funcionamiento del sistema inmunitario. La nutrición adecuada también puede reducir la probabilidad de aparición de otros problemas de salud como la obesidad, las enfermedades del corazón, la diabetes y algunos tipos de cáncer.
Por lo que como especialista en Nutrición Clínica, te daré una serie de consejos para llevar una alimentación que te ayude a reforzar tu sistema inmunológico.
Consejos para una alimentación saludable:
CONSUME ALIMENTOS VARIADOS, INCLUIDAS FRUTAS Y VERDURAS
- Come todos los días una combinación de cereales integrales como trigo, maíz o arroz, legumbres como lentejas o frijoles, verduras y frutas frescas en abundancia, y algún alimento de origen animal, por ejemplo carne, pescado, huevos o leche.
- Siempre que puedas, elige cereales (como maíz, mijo, avena, trigo o arroz) integrales, no procesados: son ricos en fibra beneficiosa y proporcionan una sensación de saciedad más duradera.
- Como refrigerio entre horas, come hortalizas crudas, fruta fresca o frutos secos sin sal.

REDUCE EL CONSUMO DE SAL
- Limita el consumo de sal a 5 gramos diarios (equivalentes a una cucharadita).
- Al cocinar y preparar la comida, utiliza poca sal y reduce el uso de salsas y condimentos salados (como la salsa de soya, el caldo de carne o la salsa de pescado).
- Si consumes alimentos enlatados o desecados, elige hortalizas, frutos secos y frutas sin sal ni azúcar añadidas.
- Retira el salero de la mesa y prueba en cambio a dar más sabor a los platos con hierbas y especias frescas o secas.
- Revisa las etiquetas de los alimentos envasados y elige los productos con menor contenido de sodio.

CONSUME CANTIDADES MODERADAS DE GRASAS Y ACEITES
- Al cocinar, sustituye la mantequilla, la manteca de cerdo por grasas más saludables como el aceite de oliva, de soya, de girasol o de maíz.
- Consume preferentemente aves y pescado, que por lo general contienen menos grasa que la carne de ternera, cordero o cerdo; aparte la grasa visible y limite el consumo de carnes procesadas.
- Toma leche y productos lácteos desnatados o semidesnatados.
- Evita los alimentos procesados, horneados y fritos que contengan grasas trans de producción industrial.
- Prueba a hervir los alimentos o cocinarlos al vapor en lugar de freírlos.

MANTÉN UNA BUENA HIDRATACIÓN BEBIENDO SUFICIENTE AGUA
Una buena hidratación es crucial para una salud óptima. Siempre que se disponga de ella y que sea apta para el consumo, el agua del grifo es la bebida más saludable y económica. Tomar agua en lugar de bebidas azucaradas es una forma sencilla de limitar el consumo de azúcar y evitar un exceso de calorías.

EVITA CONSUMIR ALCOHOL
Las bebidas alcohólicas no forman parte de una alimentación saludable. Su consumo no protege contra la COVID-19 y puede ser peligroso. El consumo frecuente o excesivo de alcohol aumenta el riesgo inmediato de lesiones, además de provocar efectos a más largo plazo como daños en el hígado, cáncer, enfermedades del corazón y trastornos mentales. No existe un nivel seguro de consumo de alcohol.

Consejos sobre los alimentos durante la pandemia de COVID-19
No se ha demostrado que la COVID-19 pueda contagiarse por el contacto con los alimentos o sus envases. En general, se cree que la COVID-19 se transmite de persona a persona. Sin embargo, siempre es importante mantener una buena higiene al manipular la comida para evitar cualquier enfermedad transmitida por los alimentos.
Sigue las cinco claves de la OMS para el cuidado de los alimentos:
- Mantén la limpieza
- Separa los alimentos crudos de los cocinados
- Cocina completamente los alimentos
- Mantén los alimentos a temperaturas seguras
- Usa agua y materias primas seguras
Recomendaciones para la población general:
- Quédate en casa y cumple las medidas decretadas por el gobierno
- Mantener una higiene adecuada, tanto personal como del entorno, y especialmente de las manos
- Higiene en general, y lavado de manos frecuente o lavado excesivo de manos.
- Higiene respiratoria, es decir, taparse al toser o estornudar (con el codo flexionado) y usar pañuelos desechables.
- Evita tocarte ojos, boca, nariz u otras mucosas con las manos sucias.
- Autoaislamiento, no viajar y mantener la distancia de al menos un metro con otras personas cuando tenga que salir a la calle por necesidad.
No bajemos la guardia mis queridísimos healthlovers, es ahora más que nunca que debemos sumar esfuerzos. Recuerda salir solo a lo indispensable de tu hogar y no olvidar el uso de cubrebocas en todo momento. Cuídate mucho y no olvides de sonreír.
Excelentes recomendaciones que podemos adoptar o incluir a nuestros hábitos en el cuidado de la salud!!! ❤️❤️
Muchas gracias por la información
Excelente información como todo lo que nos comparte. ¡Gracias!