RETO 40 DÍAS NO MÁGICO

RETO 40 DÍAS

Su nombre proviene de una alegoría por los retos que están de moda hoy en día sobre todo en las redes sociales.

El reto 40 días no mágico es un proyecto dirigido a todas las personas que deseen cambiar sus hábitos alimenticios no sólo con una dieta sino aprendiendo a comer de manera sana y equilibrada. Además de qué es dinámica porque también incluye a la familia de cada uno de los integrantes por el hecho de que quien ingresa al reto los hace partícipes y se da cuenta que al aprender obtiene la manera más saludable de cuidar a su familia.

¿POR QUÉ 40 DÍAS?

Según el cirujano plástico Maxwell Malta en su Libro Psycho Cybernetics Después de convivir con pacientes que habían perdido alguna extremidad en base a su experiencia declaro que se tardaban un mínimo de 21 días en adaptarse a este cambio, un cambio radical.

los primeros 21 días dentro del reto son para aprender y entender el cambio los 19 días restantes son para apoyar y reforzar este cambio acompañado por un experto que les hará entender de manera clara certera y con fundamentos el por qué sus alimentos deben estar combinados y en porciones correctas.

El reto 40 días no mágico Se basa en el plato del buen comer y durante seis semanas se enseña a comer en porciones y cantidades correctas.

La parte especial del reto, es que no se les da una dieta que ellos tengan que seguir, sin entender realmente el por qué se están combinando ciertos alimentos, o el por qué las cantidades; y no sólo siguen una dieta hecha por alguien más, sin entender las razones, evitando de esta manera que los participantes no entiendan como combinar ellos solos sus alimentos. Y logran entender la importancia de un buen equilibrio en un plato.

Se les apoya para que ellos con los alimentos que cuentan en casa aprendan a equilibrar un platillo en cualquiera de las 5 comidas que deben ingerir al día. Haciendo el reto dinámico y eficaz para mejorar los hábitos alimenticios y por consecuencia la salud de las personas que se encuentran dentro de éste.

SE DIVIDE EN 6 SEMANAS

En la semana uno se les da una explicación de cuantos alimentos deben consumir al día y cuáles son aquellos alimentos que no son necesarios en una alimentación sana. En esta semana se les enseña la fracción de las frutas del plato del buen comer enseñándoles el número de porciones adecuadas en la cantidad correcta.

En la semana número dos se les explica la ingesta correcta de cereales y el por qué es importante no mezclarlos para no tener un exceso de hidratos de carbono en la alimentación, así como se les enseña a sustituir algunos lácteos que no son necesarios para nuestro organismo, por bebidas de origen vegetal que aportan mayores nutrientes. Integrando poco a poco de una manera muy explicada la porción de fruta que se vio en la semana anterior. 

En la semana número tres se les enseña a consumir correctamente proteínas, además cuáles son los cortes de cada uno de los animales que pueden ser los más aptos para que contengan mayores proteínas y masa magra que puedan aportar una mejoría radical en el cuerpo evitando de esa manera flacidez y contribuyendo a una vida más sana. Agregando lo aprendido respecto a frutas y cereales de las semanas anteriores.

En la semana número cuatro se pone en práctica todo lo que se vio en la semana número 1, 2 y 3 reforzando y permitiendo que los participantes aprendan de manera fácil el fin del reto. Además, se les da explicación de las leguminosas aceites y grasas para irlos incluyendo de manera inteligente, pero sobre todo saludable en los platillos de el participante y toda su familia.

En la semana número cinco en la cual se está por terminar el reto se les da por último una explicación clara acerca del azúcar en porciones correctas y de igual manera se les da opciones para evitarla lo más posible este grupo de alimentos. En este punto los participantes saben de una manera clara y detallada como preparar ellos mismos sus platillos con productos que tengan a la mano dependiendo del lugar donde viven, de una manera inteligente, pero sobre todo saludable para él y toda su familia. Buscando de esta manera que la ingesta de alimentos sea del mayor provecho posible en cada uno de los alimentos y productos que integran el plato del buen comer.

Y por último en el sexto domingo del reto el plus es que se le otorga a cada uno de los integrantes un menú personalizado mensual para reforzar lo aprendido. Durante estas seis semanas se les van explicando cuáles son los productos que nuestro cuerpo necesita de esta manera desde la semana número uno se empieza a ver cambios al sustituir algunos alimentos por otros y algunos más quitarlos definitivamente de nuestra alimentación. De igual manera se les apoya con bebidas hechas a base de verduras las cuales complementan perfectamente un buen plato de comida.

EL PROYECTO SE LLEVA DE LA SIGUIENTE MANERA:

El reto se inicia un día domingo haciendo reuniones de manera semanal Vía Online por medio del Programa Zoom y cada domingo que se avanza es una semana recorrida, las reuniones son con un horario específico para cada grupo.

Así también los días miércoles se hace una clase virtual para todos los integrantes de todos los grupos del reto en la cual se dan diferentes clases entre ellas:

  • Lectura de etiquetas
  • Cortes de carne
  • Bebidas alcohólicas
  • Productos en el mercado

El reto 40 días no mágico, ha dado los mejores resultados en estas tres ediciones que se han llevado a cabo, cambios que se pueden notar desde el tercer día de la primera semana. Con el sumo cuidado de evitar una descompensación o cualquier otra situación que pudiera poner en riesgo nuestra salud.

Comprobando también con nuestros grupos con los cuales se tiene contacto aún; que esto fue una enseñanza que queda plantada haciendo al reto efectivo y eficaz para un verdadero cambio de hábitos e introduciéndolos a una vida saludable.